




























Montevideo - Uruguay
..................................................................
..................................................................
__________________________________________________________________
_ _ _ _ _
__| | ___ _ __| | _| |__ ___ | |_ _ __ _____ ____| |
/ _` |/ _ \| '__| |/ / '_ \ / _ \| __| | '_ ` _ \ \ / / _` |
|(_| | (_) | | | <| |_) | (_) | |_ _ | | | | | \ V / (_| |
\__,_|\___/|_| |_|\_\_.__/ \___/ \__| (_) |_| |_| |_|\_/ \__,_|
__________________________________________________________________
gente haciendo cosas raras con la electricidad
__________________________________________________________________
..................................................................
http://etc.org.uy/dorkbotmvd
..................................................................
..................................................................
.............................................//montevideo, uruguay
ALEX BEIM
http://tangibleinteraction.com
Diseñador uruguayo radicado desde hace 11 años en Vancouver, BC, Canadá. Alex comenzó a desplazar su investigación desde la realidad de la pantalla y de la gráfica, introduciéndose cada vez más en aplicaciones en el mundo real, donde la gente puede interactuar y jugar directamente.
Responsable de Tangible Interaction, estudio de diseño experimental donde crea imaginativas instalaciones interactivas para clientes y para entretenimiento; una de las pocas compañias de este tipo en Canadá, la cual se encuentra en la cima del diseño y la tecnología.
El espíritu innovador de Tangible Interaction ha resonado a través del mundo, tanto desde la creación de instalaciones para la 2010 Winter Olympic Games y para las campañas canadienses de algunas de las marcas más importantes, hasta entretener a más de 40,000 personas en Sensation White, el más grande circuito de fiestas en Europa.
. . . . . . .
dorkbot.mvd // easter egg edition!
Domingo 12 de abril, 19:00hs
ALEX BEIM // INTERACCIONES TANGIBLES
http://dorkbotmvd.blogspot.com/
dorkbot : [gente haciendo cosas raras con la electricidad]
Dorkbot es un encuentro informal entre artistas, ingenieros y ciudadanos en general interesados en el "arte electrónico" en el sentido más amplio del término. El propósito de Dorkbot Montevideo [dorkbot.mvd] es el de servir como lugar de encuentro y colaboración entre las personas interesadas en este tipo de prácticas artísticas en la ciudad de Montevideo o alrededores.
Los encuentros de dorkbot.mvd son abiertos y gratuitos. Se organizan con una periodicidad variable en el centro Municipal de Exposiciones - SUBTE. Si te interesa presentar tu trabajo envia un mail a dorkbotmvd
La red de dorkbots funciona como una franquicia no comercial. El primer dorkbot fue organizado en New York City en el año 2000.
Para más info visita http://dorkbot.org
¿cómo son los encuentros dorkbot ?
son encuentros bastantes informales, pero más o menos responden a la siguiente estructura:
* pequeña intro, presentación, etc..
* presentaciones de 30-45 minutos
* preguntas, comentarios finales, debate...
Cada encuentro dura más o menos 2 horas. Por supuesto cualquier variación es posible dependiendo de las necesidades de cada presentación.
..................................................................
..................................................................
dorkbot?
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
....................... entrevero_virtual .......................
..................................................................
..................................................................
. centro municipal de exposiciones - subte .
plaza del entrevero s/n, montevideo, uruguay
.................. http://subtemvd.blogspot.com ..................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................